EFE · El Boavista, uno de los históricos del fútbol luso, que actualmente 
milita en Tercera división, podría regresar a la primera después de que 
un Tribunal de Lisboa considerase nula la reunión en la que se dictaminó
 en 2008 el descenso del club a segunda por supuesta corrupción.
El Tribunal Administrativo y Fiscal de Lisboa consideró nula la 
reunión del Consejo de Justicia (CJ) de la Federación Portuguesa de 
Fútbol (FPF) que confirmó el descenso del club por coacción sobre los 
árbitros por parte de sus dirigentes.
El presidente del Boavista, Alvaro Braga Júnior, dijo que espera ver a
 su equipo en la categoría de oro "no puede ser de otra forma", aunque
 mostró cautela ante un posible recurso. "Hoy es el día del primer paso. No siento que volví a la Primera 
división, porque siento que nunca salimos de allí. Sé que puede haber un
 recurso, pero también sé que la FPF tiene una nueva estructura y que es
 un buen momento para entender si los nuevos elementos se identifican en
 lo que los otros hicieron", apuntó.
El Boavista, 
club con sede en Oporto que ostenta una Liga y cinco Copas, estuvo 
salpicado por el proceso del 'Silbato Dorado', que incluye 
investigaciones por supuestos casos de corrupción y tráfico de 
influencias en el fútbol profesional portugués durante la década pasada.
Dos máximos dirigentes del Boavista, Valentim Loureiro y su hijo 
Joao, fueron acusados de "corrupción activa" en 2008, mientras que al 
presidente del Oporto, Nuno Pinto da Costa, se le acusó de tráfico de 
influencias, corrupción en el deporte y falsificación de documentos.
Pinto da Costa llegó a ser condenado a dos años de inhabilitación por la el CJ de la FPF, pero fue posteriormente exculpado por la justicia ordinaria.

No hay comentarios:
Publicar un comentario