
Lamentablemente, el Estadio Romano no acoge partidos de la Liga de Fútbol Profesional desde hace una década, con el descenso del CP Mérida por impagos, a pesar de haber quedado en la zona alta de la tabla. En el año del primer ascenso del Mérida a Primera, una de las vallas cedió y se derrumbó hacia el césped un numeroso grupo de aficionados emeritenses celebrando un gol.

Desde su inauguración en 1996 era la sede del CF Extremadura, hasta el 2007, donde empieza a disputar sus encuentros el Extremadura UD, el relevo del desaparecido club azulgrana. El Atlético San José Promesas, equipo almendralejense, también tiene el honor de disputar sus partidos en este mítico estadio que fue construido tras el ascenso del segundo equipo extremño en jugar en Primera. En un principio iba a llamarse Tomás de la Hera pero, finalmente, tomó el nombre del viejo estadio del Extremadura. Otra vez el Real Betis Balompié fue el primer equipo que visitó el estadio extremeño de manera oficial. Por su parte, el Real Zaragoza, fue el primer equipo en caer derrotado.
Presente en ambos estadios
En ambos estadios estuve presente en una ocasión. El primero fue el Estadio Romano. Un joven Troiteiro volvió loca a la defensa del Córdoba y adelantó al equipo emeritense. En el segundo tiempo, Txiki marcó el empate final con un golazo de córner directo.
Al Francisco de la Hera fui año después. En los primeros 10 minutos ya ganaba el Extremadura 2-0. El Córdoba consiguió recortar distancias pero la mala actuación arbitral no permitió conseguir el empate. En todo caso, contento por haber estado en ambos estadios disfrutando de fútbol.
0 comentarios:
Publicar un comentario