Después de vencer al Celta de Vigo, en la tanda de penaltys, tras igualar la eliminatoria a uno, el Granada viajaba a tierras ilicitanas con un empate a cero. El empate pudo deshacerse en el minuto 93. Abel Gómez fallaría la tercera pena máxima reglamentaria en la promoción. Jaime detuvo, hasta en dos ocasiones por tener que repetirse, el lanzamiento del veterano centrocampista.
Así, la vuelta se disputaba en un Martínez Valero con 37.500 espectadores. Al inicio, la calidad técnica la ponía, a cuentagotas, el Granada, que empezó a llegar con cierto peligro al portal ilicitano, mientras que los de Bordalás perdían con excesiva rapidez el balón.
Ighalo, en jugada personal y tras un desajuste defensivo de los locales, se marchó de cuantos jugadores le salieron al paso y en el minuto 28, de tiro cruzado, adelantó a su equipo en el marcador, batiendo a Jaime, que se precipitó en su salida. Con el marcador a favor, el equipo de Fabri empezó a jugar a la contra, cogiendo la espalda a los franjiverdes, que se volcaron en el área local buscando la igualada, que pudo llegar a los 36 minutos, pero el asistente del colegiado catalán Miranda Torres anuló un gol a Pelegrín, tras un inexistente fuera de juego. Ya en el segundo tiempo, Ángel primero y Samuel después estuvieron cerca de marcar el gol de la esperanza. Sin embargo, la insistencia tuvo su recompensa. Aunque tarde. En el minuto 81, Xumetra remataba un centro de Edu Albácar para empatar el partido y devolver la ilusión a su afición.
Palanca, con los locales volcados en busca del gol del ascenso, pudo conseguirlo, pero ajustó demasiado su remate al ángulo contrario, en el minuto 85. En el 92, Generelo remataría de cabeza a las manos de Roberto. Tras aguantar con uñas y dientes, el valor doble de los tantos hace de Primera División al Granada, treinta y cinco años después. Según el reglamento italiano hubiera subido el Elche por su mejor clasificación en Liga pero, una vez más, la falta de coherencia en la RFEF decidió.
De esta manera, el conjunto nazarí toma el camino opuesto del Tenerife que bajó directo de Primera a Segunda B en doce meses, ascendiendo ante el Alcorcón en 2010 y, en 2011, en el Martínez Valero de Elche. Hace seis temporadas los rojiblancos estaban en Tercera División por lo que la aportación de Quique Pina, con la colaboración de la familia Pozzo y su Udinese Calcio, ha sido vital para conseguir esta proeza en tiempo récord.
21ª liga para un histórico BarçaTres ligas en tres temporadas. Ese es el extraordinario bagaje del FC Barcelona con Pep Guardiola en el banquillo. Si a eso sumamos una Champions, una semifinal y una final por disputar... Además, una Copa del Rey y otra fina…Read More
Hércules a Segunda. ¿Drenthe culpable?Neutralizados los dos goles de Sendoa por parte de su rival, el Mallorca, el empate le costaba el descenso de categoría al Hércules CF. Sin embargo, me hace gracia leer al Presidente del Hércules diciendo lo siguiente sobre D…Read More
Anabel Junyent liquida a la UE LleidaLe presentamos a Anabel Junyent. De pequeña jugaba al fútbol. Luego era Agente FIFA. Imcompatible con la posesión de un club, decía haber pedido excedencia a la RFEF para hacerse cargo de la UE Lleida.Su plan estaba claro. Bu…Read More
Los jugadores del Cádiz aceptan retrasar el cobro de tres nóminasEFE · Los jugadores del Cádiz, del grupo IV de Segunda B, han aceptado cobrar los atrasos la próxima semana, pese a que ayer anunciaron "medidas contundentes" si no percibían los tres meses que se les debe en 24 horas. "Ya…Read More
Zlatan Ibrahimovic gana su octava liga consecutiva.La megaestrella del AC Milan, el delantero sueco Zlatan Ibrahimovic ha cumplido una proeza inalcanzable en estos tiempos en el mundo del fútbol. Cedido en la disciplina italiana por el FC Barcelona, a pesar de sus 29 años y s…Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario