3.8.10


El descenso del primer equipo de Murcia, el Real Murcia, a Segunda B ha sido el colmo para el fútbol murciano que vive en plena decadencia, a la vez que el Cartagena saborea las mieles de ser gallito en Segunda A, de momento.


Curiosa la relación del Real Murcia con la LFP, mediante Jesús Samper, el conjunto pimentonero ha disputado 2 temporadas de la Primera División en la última década. Sin embargo, hoy están en categoría semiprofesional. Una Segunda B más devaluada cada día. Sin ir más lejos, uno de los máximos rivales de los de la Nueva Condomina (estadio 5 estrellas) en el siglo XXI, el Ciudad de Murcia, bajo el nombre de Atlético Ciudad y sin saber a qué población representaba, acaba de desaparecer, otra vez, en menos de un lustro. Récord absoluto. 

Por partes, hace tres veranos el fundador, dueño y ex-jugador, que no presidente al ser Agente FIFA, del Ciudad de Murcia, Enrique Pina, vendía el club. Paradójicamente, la venta fue a parar a Granada, ciudad donde hoy Pina preside al Granada CF. Más concretamente a manos de Carlos Marsá, fundador, dueño y presidente del segundo, o tercer, club de la ciudad nazarí, el Granada 74. La venta sonó a blanqueo de dinero. Marsá hizo un equipo competitivo pero, a partir de enero empezó a caer en picado. En junio terminó descendiendo a Segunda B. Una temporada en la tercera categoría del fútbol español, en la que ocupó puestos de descenso bien temprano, condenó al descenso a Tercera y la consiguiente desaparición dos años después de su "refundación" y con muchos millones de por medio. 

La mínima afición del Ciudad, de la mano de Evedasto Lifante, sacó un equipo en Lorquí. El equipo de la población murciana estaba en declive y, por tanto, aprovecharon para relanzar al Ciudad de Lorquí, más tarde llamado Atlético Ciudad. Ascendido a Segunda B, coqueteando con su "regreso" a Segunda y jugando en Copa ante el Sevilla, el Atlético Ciudad pasó sus momentos más dulces. Tres temporadas en Segunda B y desaparición, al no afrontar los pagos a 1 de agosto de 2010.

Igual suerte que ha tenido el Águilas, descendido a Tercera en lo deportivo, pero que no militará hasta una nueva refundación. Justo hace un año el Lorca Deportiva (en una de sus ediciones al más puro estilo Burgos o Logroñés) descendía a Tercera por impago, tras haber jugado el play-off de ascenso a la Liga Adelante. En la 09/10, el equipo que luchase de la mano de Unai Emery, quedando quinto, precisamente justo detrás del Ciudad de Murcia, por subir a Primera en 2006, no pudo ascender en lo deportivo a Segunda B tras caer en el play-off. El descenso del Murcia supuso el descenso del Murcia Imperial, filial grana, a Tercera y el consiguiente ascenso del campeón murciano (que no pudo ascender en play-off) Jumilla. El mal estado del Sangonera propició su venta a un tipo que hizo llamar Lorca Atlético al nuevo conjunto. Esta decisión sentó mal a la afición blanquiazul del Deportiva, puesto que un descenso administrativo del Sangonera At. beneficiaría al Lorca Deportiva, de pagar su deuda, ascendiendo. Sin embargo, la desaparición del Atlético Ciudad concedió una nueva oportunidad a los del Artés Carrasco. Su mal estado económico parece que no permitirá su ascenso, pasando a manos del Costa Cálida (otro nómada que la pasada temporada militaba en la localidad de Beniaján) que, a su vez, parece ser que se trasladará a Sangonera, quizás para sacar, de nuevo, un equipo en Segunda B.


Mejor suerte ha tenido el Caravaca. Recién ascendido, ha estado merodeando la zona alta de la tabla y casi desciende por moroso. Hace dos años le privó al Oviedo del ascenso goleándole en casa y su destino está en declive.


Lo peculiar es que esta historia es reincidente. El Cartagena original milita en Tercera (el de Segunda era Cartagonova), el Lorca ha tenido varias versiones, el Mar Menor pasó de gallito de Segunda B a desaparecer, igual que el Águilas o, incluso, el Yeclano, que este año vuelve a Segunda B bajo otra identidad. El Mazarrón ha descendido en tiempo récord de la categoría de bronce a Preferente, y muchos casos más. Sin embargo, en Cartagena siguen tirando la casa por la ventana con contrataciones millonarias y quedando a las puertas de Primera. Aunque, historias parecias pasan en otras provincias, es curioso como la vecina Alicante es la más semblante a las rocambolescas historias de los equipos murcianos.

Related Posts:

  • El Augsburgo se puede colar en la BundesligaYa se confirmó hace varios días el ascenso directo del equipo de la capital, el Hertha de Berlín, el FC Augsburgo está a un paso de seguirle los pasos. De hecho, podría conseguirlo mañana mismo. Fundado en 1907, está a un p… Read More
  • Betis y Rayo a Primera, a falta de las matemáticas A la espera del Córdoba-Betis de mañana, 8 de mayo, como expertos en Segunda División, creemos que con 72 puntos le basta a Betis y Rayo para concretar su ascenso a la máxima división del fútbol español. Máxime cuando hoy … Read More
  • Zlatan Ibrahimovic gana su octava liga consecutiva.La megaestrella del AC Milan, el delantero sueco Zlatan Ibrahimovic ha cumplido una proeza inalcanzable en estos tiempos en el mundo del fútbol. Cedido en la disciplina italiana por el FC Barcelona, a pesar de sus 29 años y s… Read More
  • Atalanta y Siena regresan a la Serie AEn el Calcio ya se conocen dos clubes que disputarán la Serie A 2011-2012. Será el retorno de Siena y Atalanta de Bérgamo. La tercera plaza se disputará por play-off. Novara, Varese, Torino y Padova, éste último si la Reggina… Read More
  • QPR y Norwich, de PremierEn el país británico, tras la incertidumbre que recorre en el seno del Queens Park Rangers, campeón en el terreno de juego, ha ascendido a la Premier el Norwich City. El QPR, club que cuenta con Ecclestone como mecenas, ha si… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario

Sample Text

Con la tecnología de Blogger.

GOL DE ZLATAN

Recent Comments

Buscar en Gol de Zlatan

Video

Popular Posts

Our Facebook Page