4.2.11

En Burgos, como en Málaga o Almería, han visto desfilar distintos nombres en el equipo principal de la ciudad, aunque siempre bajo un mismo sentimiento. Sin embargo, los colores del Real Burgos, camiseta roja con franja marrón, sí difieren de los del Burgos CF, (camiseta blanca) nombre por el que se conoce al Burgos de antes (seis temporadas en Primera), y de después, del Real Burgos (83-96). Se presupone que el Real Burgos existe en la actualidad aunque no compita desde hace quince temporadas.

En las dos primeras temporadas de existencia el conjunto burgalés terminó como campeón de su grupo de 3ª división. Fue a la segunda cuando, tras derrotar al Huesca, asciende a Segunda B. Otros dos años en la categoría de bronce y ascenso a Segunda A a costa de la UD Salamanca. Tras dos temporadas complicadas, en la 89/90 se destapó como la gran revelación de la competición ascendiendo en San Mamés ante el Bilbao Athletic.

En su debut en Primera, en El Plantío, el Real Burgos derrotó al Cádiz CF por 1-0 con gol de un ilustre extranjero de la Liga, Ivica Barbaric. Su mejor hazaña fue ganarle al Real Madrid 2-1 y 0-1 en esa misma temporada, algo bastante inusual para un recién ascendido. En ese equipo militaban jugadores míticos como Elduayen, Bastón, Limperger, Boerebach, Ribera, Ayúcar, Barbaric, Loren o Balint. Siempre entrenados por el mítico Novoa.

En la temporada 91/92 el equipo termina noveno y está a un paso de jugar la Copa de la UEFA. En su última aventura en la Primera División, nadie diría que sería el fin del Burgos, ya que el equipo empezó como líder al golear por 4-0 a la Real Sociedad. Su último partido en Primera terminó con victoria sobre Osasuna, 1-0, con gol del polivalente Lorenzo Juarros "Loren".

Descendido a Segunda, el club quedó inmerso en una grave crisis económica. Esto se agudizó debido a la obligatoriedad a tener que convertirse en Sociedad Anónima Deportiva, ley que se impuso a principios de los 90. Quedando último clasificado en Segunda, descendió a Segunda B y, en los despachos, a Tercera. Tras dar por hecha la desaparición del club, finalmente volvería a competir en Tercera División, donde mantendría la categoría y, posteriormente, desaparecería, en favor del Burgos Club de Fútbol que hoy milita en Tercera División. En su día llegó a estar en Segunda A pero, al no convertirse en SAD se le hizo descender a Segunda B a favor del Levante, después de una magnífica campaña.

Resúmenes del Real Burgos en Primera División:
Real Burgos - FC Barcelona, 2-2
Real Burgos - Sevilla, 0-2. Maradona en El Plantío
Real Burgos - Real Valladolid, 1-0
Real Burgos - Atlético de Madrid, 1-1

Related Posts:

  • Siete entrenadores en el Marbella 94-95 Cuando me pasé el material para comentar los fichajes excéntricos del Atlético Marbella, durante su etapa en Segunda A, no podía presagiar que estuviera, posiblemente, ante la mayor trituradora de entrenadores en una sola … Read More
  • 20 años de la patada de Cantona Read More
  • Un Sestao de Primera El Sestao River, hijo del extinto Sestao Sport Club, podría estar jugando actualmente en Segunda División si no fuera por la mala fortuna en el último play-off de ascenso. Lo tuvo en la mano hasta en dos ocasiones. En la ida… Read More
  • Curiosidades Liga portuguesa Con la elección de Cristiano Ronaldo como Balón de Oro de 2014, quisiera homenajear a la Liga de nuestro país vecino. Portugal se independizó del Reino de León en 1143. Actualmente su población es de algo más de 10 millone… Read More
  • Balcánicos en el Mundial'2014, más allá de Bosnia y Croacia Con anterioridad, ya escribí sobre cómo podría ser una Selección de Yugoslavia en éstos días. Con la disputa del Mundial de Brasil'2014, encontramos a varios jugadores de origen balcánico que no lo hacían en las filas de C… Read More

6 comentarios:

  1. PRECISIONES MUY IMPORTANTES
    1ª.- Real Burgos, y Burgos C.F. son dos clubes distintos. Ver clasificación histórica de la 1ª División española.
    Burgos C.F. (6 temporadas).
    Real Burgos S.A.D.(3 temporadas).
    2ª. La franja de la camiseta carmesí del Real Burgos, es de color marrón pardo (como los colores de la bandera de la ciudad de Burgos). ¡¡No es negra!!. De ahí el apelativo de conjunto “pardicarmesí” o “rojipardillo”.
    3ª.- La camiseta del Burgos C.F. es blanca, y el pantalón negro. Por eso el apelativo de escuadra “blanquinegra” o “albinegra”
    4ª.- El Real Burgos S.A.D. no desapareció en 1996, sino que dejó de competir. Ha continuado existiendo con personalidad jurídica, y transcurridos 15 años han prescrito las deudas.
    5º.- El Burgos C.F. no ocupó la plaza del Real Burgos, sino que ascendió deportivamente desde Regional Ordinaria
    6ª.- El Burgos C.F. no descendió de 2ª por deudas el año 2002, sino por no convertirse en S.A.D., como exige la Liga del Fútbol Español a los clubes de esas categorías.
    7ª.- El Real Burgos S.A.D. volverá a competir la próxima temporada 2011/2012 en categoría provincial. Ver artículo de El Correo de Burgos digital de 06/07/11 que aquí transcribo.
    "El Real Burgos convoca a sus accionistas el 28 de julio.
    El Real Burgos regresa a la actividad y como primer paso para poner en marcha la maquinaria convoca a sus accionistas para que acudan a la Junta General Ordinaria que se celebrará en el Salón Cajacírculo de la plaza de España el próximo 28 de julio en segunda convocatoria -13,00 horas-. En dicho encuentro, el presidente Juan Antonio Gallego pondrá sobre la mesa la ratificación de su gestión antes de someter a aprobación las cuentas de la entidad registradas desde 2006, así como el presupuesto fijado para el próximo ejercicio. Además, el Real Burgos planteará la modificación de cuatro artículos de sus estatutos, los cuales se podrán examinar en la sede provisional de la entidad, sita en la calle Morco,1".
    GRACIAS POR ANTICIPADO A LA RECTIFICACIÓN DEL ARTICULO
    Saludos!!

    ResponderEliminar
  2. Corregido el punto número 2. El 6º, también, aunque una cosa suponga la otra. Economía = No SAD.

    Gracias por tu visita e información. En breve daremos noticia a la vuelta del Real Burgos, lo cual nos parece una excelente noticia.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  3. REGRESO A LA COMPETICIÓN DEPORTIVA DEL REAL BURGOS
    El Real Burgos SAD inicia la temporada este sábado día 24 de septiembre, como visitante, ante el Burgos Promesas 2000, en la Ciudad Deportiva de Castañares. (1ª División Provincial de Aficionados).
    El Real Burgos jugará sus partidos de local en los Campos de Pallafría.
    El día 12 de octubre se celebrará en El Plantío un histórico partido amistoso entre el Real Burgos SAD y el Burgos CF, que servirá de presentación al conjunto pardicarmesí.
    Mas información en las webs oficiales
    www.realburgos.es
    www.burgoscf.es
    Saludos!!

    ResponderEliminar
  4. Esperamos tu artículo anunciado en julio sobre la vuelta a la competición deportiva del Real Burgos.
    Este sábado día 8, a la s 16.30 el Real Burgos juega su segundo encuentro de Liga ante el Pradoluengo, en los Campos de Pallafría de Burgos.
    Tambien esperamos tu rectificación incluyendo a Real Burgos en la sección de España.
    También te recuerdo que el día 12 de octubre se celebrará en El Plantío un histórico partido amistoso entre el Real Burgos CF SAD y el Burgos CF, que servirá de presentación oficial al conjunto pardicarmesí.
    Mas información en las webs oficiales de ambos clubes.
    www.realburgos.es
    www.burgoscf.es
    Gracias y Saludos!!

    ResponderEliminar
  5. Tambien resaltar que Burgos es la única ciudad española de tamaño medio con dos clubes de fútbol en activo que han militado en la Primera División.
    Burgos CF, seis (1971/72, 1973/74, 1976/77, 1977/78, 1978/79 y 1979/80)
    Real Burgos CF SAD, tres (1990/91, 1991/92 y 1992/93)
    Saludos!!

    ResponderEliminar
  6. DOS HISTÓRICOS SE UNIERON EN EL PLANTÍO: Real Burgos y Burgos CF burgosdeporte.com
    La vuelta del Real Burgos al Plantío no pasó desapercibida y pese a encontrarse en la Primera División Provincial y enfrentarse al primer equipo de la ciudad, el Burgos Club de Fútbol, cerca de 2.000 burgaleses se vistieron de gala el municipal burgalés.
    El resultado fue lo de menos, cero a seis favorable a los blanquinegros. Fue el reencuentro con la historia, la vuelta a escena del último equipo burgalés que militó en la Primera División, era volver a ver al “Matagigantes”.
    Las gradas mostraron un gran ambiente. Convivieron elásticas albinegras y las rescatadas de los cajones y baúles, las pardirojillas.
    El Real Burgos intentaba romper la defensa del BCF con balones largos, pero la pareja de centrales compuesta por Maureta y Castells en la tarde de hoy hacía que Aitor Arasa no pasara demasiados apuros.
    Con el partido listo para sentencia, Addison, que entro por Yavhé. Fue el que dispuso de las mejores oportunidades, siendo el creador de peligro a la meta rival. Después de estampar contra el travesaño un balón en su primera jugada de partida y de estrellar en el lateral de la red la segunda tras regatear al portero, a falta de diez minutos para el final vería la recompensa a su labor con el sexto gol.
    Una historia secundaria para la unión sobre el emblemático Estadio de El Plantío de dos históricos del fútbol burgalés que se unían para celebrar la reaparición del Real Burgos en su partido de presentación.

    ResponderEliminar

Sample Text

Con la tecnología de Blogger.

GOL DE ZLATAN

Recent Comments

Buscar en Gol de Zlatan

Video

Popular Posts

Our Facebook Page