Esta tarde, en el campo de fútbol de Santo Domingo de Alcorcón, el Granada CF aumentó la plantilla de históricos militantes en la Segunda española. El 2-0 de la ida parecía ventaja suficiente, pero los de Anquela no querián facilitarle el ascenso y el Alcorcón marcó el 1-0, a la postre definitivo, antes del descanso. En el segundo tiempo los de Fabri mostraron el verdadero antifútbol, con miles pérdidas de tiempo, y acabaron haciendo buena una derrota. Los miles de aficionados nazarís desplazados a la Comunidad de Madrid lo celebraron 'in situ' pero el resto de granadinos no se privó de la fiesta concentrada en la Plaza de las Batallas.
Tras veintidós años lejos de la categoría profesional, con varias fases de ascenso y temporadas en Tercera por impago incluidas, el equipo presidido por el ex-agente FIFA y presidente del desaparecido Ciudad de Murcia, Quique Pina, luchará por estar cuanto antes en la Primera División. Avalado por jugadores cedidos por el Udinese, como en su día ocurriera con el Ciudad de Murcia (precisamente vendido a un equipo de la ciudad de Granada, el 74 de Carlos Marsá), los aficionados rojiblancos sueñan con ver pronto a su Granada Club de Fútbol entre los más grandes. Forestieri, del Genoa, y Geijo, del propio Udinese, ya suenan como posibles refuerzos del Granada que, por cierto, tendrá a un jugador suyo en la próxima cita de la Copa del Mundo'2010.
En el otro partido entre campeones de grupos, el paraguayo Amarilla empató para el Sant Andreu la eliminatoria en el minuto 83, en feudo visitante, ante la Deportiva Ponferradina. En El Toralín, el conjunto presidido por el mítico Joan Gaspart, empató el 0-1 de la ida disputada en el Narcís Sala y, tras un gol anulado a Máyor en el primer tiempo, se llegó al final de los 120 minutos de juego. En la tanda de penales, lugar fatídico para perder un ascenso, la Ponferradina consiguió un nuevo ascenso tres años después. Hicieron falta lanzar 18 penales para que algun jugador errase. Tuvo que ser un ex-berciano, Pere Tarradelles, quien fallaría para los cuatribarrados y decidir el ascenso del conjunto leonés.
En la próxima ronda de play-off, el Alcorcón se medirá al Pontevedra, que dejó al Oviedo sin ascenso, y el Sant Andreu hará lo propio con el Universidad de Las Palmas. El resto de emparejamientos será Real Jaén-Barcelona Atlètic y Ontinyent-Éibar.
En el otro partido entre campeones de grupos, el paraguayo Amarilla empató para el Sant Andreu la eliminatoria en el minuto 83, en feudo visitante, ante la Deportiva Ponferradina. En El Toralín, el conjunto presidido por el mítico Joan Gaspart, empató el 0-1 de la ida disputada en el Narcís Sala y, tras un gol anulado a Máyor en el primer tiempo, se llegó al final de los 120 minutos de juego. En la tanda de penales, lugar fatídico para perder un ascenso, la Ponferradina consiguió un nuevo ascenso tres años después. Hicieron falta lanzar 18 penales para que algun jugador errase. Tuvo que ser un ex-berciano, Pere Tarradelles, quien fallaría para los cuatribarrados y decidir el ascenso del conjunto leonés.
En la próxima ronda de play-off, el Alcorcón se medirá al Pontevedra, que dejó al Oviedo sin ascenso, y el Sant Andreu hará lo propio con el Universidad de Las Palmas. El resto de emparejamientos será Real Jaén-Barcelona Atlètic y Ontinyent-Éibar.
0 comentarios:
Publicar un comentario