22.6.10

Sorprendería si dijera que el Bayern de Münich es el segundo equipo de su ciudad. Pero quizás más si supieran que el TSV Münich 1860 es el tercer equipo más antiguo del mundo del fútbol. Como dice su nombre, se fundó en 1860. ¡Hace 150 años!  Y eso que nuestro querido deporte se inventó en Inglaterra. Por eso, los primeros clubs que se fundaron fueron el Sheffield FC y el Hallam FC, ambos de la ciudad de Sheffield. Sin embargo, el Hallam se fundó en el propio 1860.
El Munich 1860 juega en el Allianz Arena, pero milita en Bundesliga.2 y no ha podido ascender a la máxima categoría al finalizar octavo. De hecho, descendió hace seis temporadas y el mejor puesto fue 4º en su primer año en Segunda. En las otras cinco campañas, el mejor puesto es el octavo lugar. Resultados muy pobres para un club tan histórico en el ámbito mundial y, por supuesto, alemán.

En las 47 temporadas de Bundesliga, el Münich 1860 ha disputado 20 ediciones, situándose en el 18º puesto (de cincuenta) según los puntos obtenidos. 238 victorias en 672 partidos. Con 1.022 goles a favor y 1.059 en contra. Ampliamente superado por su eterno rival, el Bayern de Munich, líder de la clasificación histórica de la Bundesliga, a pesar de haber militado dos temporadas en Segunda.
Fue uno de los equipos fundadores de la Bundesliga (63/64) y un año más tarde tuvo su primera participación en competición europea. Llegó a ser finalista, en dicha aventura europea, de la Recopa de Europa. En 1966, una temporada después, se alzó con la Bundesliga y en 1967 fue subcampeón de Liga. Tres temporadas antes consiguió su segunda Copa Alemana (la primera fue en 1942). Pero en 1970 descendió y se acabó lo que se daba. Volvíó siete años después para permanecer tres años en la élite. El siguiente ascenso tardó 13 años... y ahora esperan no superar esa marca, ni asemejarse.
 
En la historia del Münich 1860 han pasado míticos jugadores que vistieron su elástica celeste con el león en el pecho. El último, por ejemplo, el croata Davor Suker. Tras ser una estrella en el fútbol español, Suker salió rumbo a Londres: Arsenal y West Ham. Y en 2001 firmó dos años con el 1860, marcando 5 goles en 23 partidos y colgó las botas. Como mitos extranjeros podemos contar con el austriaco Harald Cerny (once temporadas, 213 partidos y 15 goles), el ghanés Abedi Pelé (96-98), el ex-zaragocista Slobodan Komljenovic, que también militase dos años en Münich y colgase las botas de celeste, disputó 35 encuentros entre 2004 y 2006 y, sobretodo, el búlgardo Daniel Borimirov. El joven Borimirov fue uno de los jugadores más destacados del cuarto clasificado en el Mundial de 1994. El ofensivo jugador fichó tras la Euro96 y estuvo siete temporadas ligado al conjunto alemán. Disputó 214 partidos y anotó 31 goles.

Los alemanes más emblemáticos que pasaron por el 1860 han sido Andreas Görlitz (02-04), el magnífico centrocampista internacional Thomas Hässler (99-03, 21 gol en 115 partidos), el defensor Jens Jeremies (95-98, 2 goles en 78 partidos), el una vez internacional Martin Max (99-03, 47 goles en 112 partidos) o, sobretado, Rudolf "Rudi" Völler. Sólo estuvo dos años (80-82) pero en 70 partidos tuvo un promedio de más de 0,5 goles por partido: 46 dianas. Por eso se hizo grande. De ahí pasó al Werder Bremen antes de fichar por Roma, Marsella y Leverkusen, donde se retiró.

Para la temporada 2010/11, una vez que el Kaiserslautern regresó a la Bundesliga, los rivales históricos del Munich 1860 serán el Fortunda Dusseldorf, Duisburgo, Arminia Bielefeld, Energie Cottbus o, sobretodo, el Karlsruher, equipo donde militara el español Rafael Martín Vázquez.  Sin olvidar los recién descendidos Bochum o el capitalino Hertha de Berlín. Cualquiera de estos históricos serán nuestros apoyados para ascender a la 1.Bundesliga, aunque esperamos que el equipo muniqués tenga altas probabilidades de ascenso. Más histórico no lo hay.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Sample Text

Con la tecnología de Blogger.

GOL DE ZLATAN

Recent Comments

Buscar en Gol de Zlatan

Video

Popular Posts

Our Facebook Page