Tanto en la Ligue 2, como el Championnat National, militan muchos ex 
equipos de Primera. Con más o menos historia, les presentamos a los más 
históricos.
· El SC Bastia militó durante 28 temporadas en la Ligue 1. Sin 
embargo, el año pasado tuvo que pasar por el Championnat National 
(tercera categoría) por primera vez en su historia. Al menos, su mala 
experiencia sólo duró un año y terminó en primera posición.
 En sus filas milita Jérome Rothen, ex jugador de Mónaco y PSG que 
estuvo en el punto de mira de los mejores equipos europeos.
· En Avant Guingamp no es un histórico en su máxima expresión. No, 
por la sencilla razón de que sólo ha militado 6 temporadas en Primera. 
Pero sí por su proeza. Actualmente, Guingamp cuenta con 7.500 
habitantes. Hace 35 años, con 9.500. Por lo cual, hablamos
 de un equipo de una población muy pequeña. Ya en 1929 consiguió 
disputar la máxima categoría regional de Francia, sin embargo su mejor 
fichaje llegó en 1972. Noël Le Graët, su presidente, cambió el rumbo del
 equipo. Se mantiene en el cargo desde hace 39 años,
 con un paréntesis entre 1991 y 2002, cuando fue elegido presidente de 
la Liga Nacional de Fútbol. Con Le Graët, el Guingamp ascendió a Segunda
 en 1978. Y, en 1995, asciende a Primera. En sus primeras campañas, 
además, logró clasificarse para la Copa de la
 UEFA, vía Intertoto, y disputar la final de Copa en 1997. Cayó en 
penaltys ante el Niza. Tras descender en 1998, en 2000 vuelve a la Ligue
 1 para permanecer tres años más. En 2003 acaba séptimo y cuenta con una
 delantera formada por Drogba y Malouda, hoy en
 el Chelsea inglés. Sin embargo, su lugar en la historia del fútbol 
francés lo obtiene en 2009 al ganar la Copa de Francia. Eduardo Ribeiro 
remontó un gol del Rennes para alzarse con su primer título de la 
historia.
· Le Havre es histórico entre los históricos. De hechos, es el decano
 del fútbol francés. El Recreativo francés. Fundado en 1872 como club de
 rugby, es en 1894 cuando se crea la sección balompédica. En 1899 y 1900
 gana el Campeonato de Liga amater. Y, en
 1959, su primer título en la era profesional. Gana la Copa ante el 
Sochaux, así como la Supercopa francesa al Niza.
· Con trece estancias en Ligue 1 encontramos al Stade Lavallois 
Mayenne FC, más conocido por Laval. Debutó en la máxima en 1976. En la 
temporada 83-84 llegó a disputar competición europea, eliminando al 
Dynamo de Kiev en primera ronda. Por sus filas pasaron
 jugadores como Lionel Pérez, Franck Leboeuf, Jérome Leroy o Mickael 
Madar. Actualmente es un equipo de la parte baja de la Ligue 2. En 2011 
finalizó el campeonato en 15ª posición. Laval, apenas cuenta con 50.000 
habitantes.
· El Racing Club de Lens también milita hoy en Ligue 2. Campeón de 
Liga en 1998 y de la Copa de la Liga en 1999, a finales de la década de 
2000 acumula dos descensos a Segunda. Ha militado durante 52 temporadas 
en la máxima categoría francesa y ha sido un
 gran asiduo a las competiciones europeas. En Europa se recuerdan 
grandes partidos como el 6-0 a la Lazio (cuatro en prórroga) en 1977, el
 0-1 en Highbury en el 98, o la victoria ante el AC Milan en 2002. La 
procedencia de sus colores rojigualdos tienen diversas
 teorías. Una, que se eligió en 1924 al encontrar una bandera española 
en la igleisa de Saint Leger. Otra teoría, que procede de la bandera de 
Aragón. O catalana.
· A pesar de no ser francés, el AS Mónaco es uno de los grandes del 
fútbol galo. 7 ligas, 5 Copas, 1 Copa de la Liga, 4 Supercopas y 48 
campañas en Primera. Llegó a la final de la Champions League en 2003 de 
la mano de Fernando Morientes. Previamente había
 eliminado al Real Madrid, ex equipo del delantero español. Sin embargo,
 el Oporto de Deco y Mourinho se llevó el trofeo al vencerle por 3-0. A 
lo largo de su historia ha contado con grandes futbolistas como Thierry 
Henry, Trezeguet, George Weah, Giuly, Vieri,
 Panucci o Marco Simone.
· 57 temporadas en Ligue 1 y en 2011 descendió a la tercera 
categoría. Ese es el FC Metz. En la primera década del nuevo milenio 
desciende, en tres ocasiones, a la Ligue 2. La situación actual del Metz
 no es la mejor, al igual que muchos históricos de su
 misma categoría. En 1999 obtuvo su mejor puesto en Primera, al quedar 
segundo. En 1984 y 1988 levantó la Copa de Francia y, más recientemente,
 en 1996, la Copa de la Liga.
· Aunque, para historia, y emergido en un pozo, el Stade de Reims.
 
Dos veces finalista de la Copa de Europa ante el Real Madrid de Di 
Stéfano, conquistó su primera Liga en 1949. 6 Ligas y 2 Copas en las 
décadas de los 50 y 60, desde entonces se ha mantenido
 alejado de la gloria, no ya europea, si no francesa. Hasta ahora es el 
primer clasificado en la Ligue 2. Es posible reencontrarnos con dicho 
equipo en la 11-12.
  
· Con historia más modesta que los últimos, encontramos al Sedan. Con
 algunas presencias en los últimos años, contabiliza por 18 las 
temporadas en la máxima división francesa. Fue campeón de Copa en 1956 y
 1961.
· Con historia parecida al Metz encontramos al Nantes. Aunque, por 
fortuna para los verdeamarillos, su equipo se encuentra en Ligue 2. En 
1963 debuta en Ligue 1 y, dos años después, gana su primera Liga. En 
2007 desciende a Ligue 2 por primera vez en su
 historia. Vuelve a Primera y, un año después, retorna a la Segunda. 
Campeón de Liga ocho veces, suma 3 Copas francesas y 2 Supercopas. En 
sus filas se dio a conocer Christian Karembeu. Hoy, cuenta con 
futbolistas como Cheyrou, Sylvain Wiltord, con paso efímero
 por el Deportivo, o el ex-bético Pancraté. 
· El último exPrimera (con importantes intervenciones) que 
encontramos en Ligue 2 es el Troyes. A pesar de sus múltiples cambios de
 apellidos, el Troyes ha militado en Ligue 1 durante 13 estancias. Su 
mejor puesto, en 2001 y 2002, fue el séptimo lugar, ganando
 en 2001 la Intertoto y participando en UEFA. Un año más tarde descendió
 a su actual categoría.
En Championnat National encontramos equipos como el Cannes, 
Estrasburgo o el Nimes. Más abajo, en quinta categoría está el Racing de
 Francia y, en la sexta, el FC Sète, dos veces campeón de Liga en los 
años 30.
· El Cannes, ex equipo del mito francés Zinedine Zidane, participa en
 el Campeonato Nacional francés desde 2001. Su última aventura en Ligue 1
 data en la 97-98. Su único título, no profesional, es la Copa de 
Francia obtenida en 1932. En sus filas cuenta
 con el gigantón checo Jan Koller.
· Fundado en 1906, el Racing Club de Estraburgo no pasa por sus 
mejores momentos. En 1933 obtuvo su primer ascenso a Prmiera francesa. 
En 1940 pasa al campeonato alemán dado la condición de su ciudad. 
Después de la Segunda Guerra Mundial vuelve a ser francés
 y el equipo retorna a la Ligue 1. En el 79 gana su primera Liga. De 
Copa suma tres. Más dos Copas de la Liga. La última en 2005. En 1995 
consigue la Intertoto. En total, 56 temporadas en Ligue 1 y sólo 9 en 
Ligue 2, categoría ahora añorada por sus últimas
 gestiones, tanto deportivas como extradeportivas. 
· El Olympique de Nimes cayó a la tercera categoría francesa en 2011, de donde saliera en 2008 para ascender a Ligue 2.
· El Racing Club de France, conocido por disponer en sus filas de 
grandes estrellas, como Enzo Francescoli, fue fundado en 1882. 
Originariamente era el equipo de la ciudad de París. Compite en la 
quinta división francesa. Entre los años 30 y 50 obtuvo sus
 mayores éxitos. Ganó la Liga en el 36 y la Copa en cinco ocasiones. En 
los años 61 y 62 obtiene el subcampeonato liguero pero, a finales de 
dicha década cae a la bancarrota. En 1980, Jean Luc Lagardere adquiere 
el club y ficha a varias estrellas, sin lograr
 el éxito buscado. Desde entonces, busca recuperar sus orígenes.







0 comentarios:
Publicar un comentario