Tiene su mérito que los azulgrana jugasen durante trece temporadas en Primera División para una ciudad como Chaves de tan sólo 44.000 habitantes. Poco más del doble de la capacidad de su estadio, 19.000 espectadores. Desde su ascenso en 1985, y hasta su descenso en 1999, sólo una vez militó en Segunda, en la 93-94, de la que descendió a Tercera en 2007. De hecho, el mejor Chaves de la historia se remonta a sus priemras temporadas en la actual SuperLiga portuguesa. 6º en el 86, 5º en el 87 y en el 90, 7º en la 88, 8º en la 91 y 9º en la 92. Casi nada para una ciudad tan humilde como es Chaves, que disfrutase de competición europea en la 87-88, aunque la experiencia durase a penas dos rondas. Eliminó al Universitatea de Craiova y cayó ante el Honved de Budapest.
Recientemente, y a pesar de ser un conjunto de la tercera categoría de fútbol portugués, en 2010 disputó la final de Copa por primera vez en su historia al derrotar al Naval. Sin embargo, su temporada no se culminó con el ascenso a Segunda donde, por lo menos, le esperamos la próxima temporada.
Entre sus filas han militado distintos futbolistas españoles como David Casablanca, Míner, Toniño, Carlos Álvarez, Dani Díaz o Ibón Pérez Arrieta, así como ex futbolistas de nuestra liga como Marcel Sabou, Yahaya o Lucian Marinescu. Además, el archiconocido Cristiano Ronaldo debutó con la selección portuguesa en el Estadio Municipal de Chaves.
0 comentarios:
Publicar un comentario